Para inaugurar esta sección "Nostalgias", en la cual miramos un poquito hacia
atrás en cuanto a Sistemas Operativos y Aplicaciones que utilizábamos o versiones anteriores de los mismos, hoy recordaremos al viejo y querido ARJ, programa de compresión de
archivos para DOS creado por by Robert K. Jung, que competía tiempo atrás con otros compresores que sobrevivieron hasta nuestros días como ser: PKZIP y RAR.
Sin embargo en el sitio oficial de ARJ se encuentran disponibles las versiones ARJ y ARJ32, la primera soporta DOS y la otra soporta: Windows 95/98/ME/NT/2000/XP.
estas versiones son libres de uso y distribución sólo para uso personal.
Una desventaja con respecto a los demás softwares de este tipo es que carece de GUI (solo líneas de comandos) aunque existe otra empresa (LA Soft) que creo una interfaz para ARJ llamada WinARJ la cual también se quedo en el tiempo.
Otra opción para usuarios Linux es el proyecto Open-source ARJ
Alguien se acuerda de este compresor? Hasta la próxima...
Buscar este blog
28 junio 2007
26 junio 2007
C# & VB
Esto es simplemente una recopilación sobre comparaciones entre los lenguajes estrella del framework.net, para algunos que me preguntaban cual es mejor...
Articulo de MSDN
Postura de Microsoft
Postura de el Guille
Tabla de equivalencias en la sintaxis
Convertir código C# a VB.NET
Convertir código C# a VB.NET ONLINE!
Mi opinión personal:
Por mi experiencia anterior con el lenguaje BASIC y VISUAL BASIC, desde sus primeras versiones, hoy en día me es mas placentero programar con VB.NET y soy mucho mas productivo con el, ojo aclaro es mi experiencia personal, además con respecto a C#, no me gustan las llaves "{}" para abrir o cerrar bloques de código, ya que no identifican que tipo de bloques abren/cierran, lo que en VB es más obvio (e.g: WHILE se cierra con END WHILE) y en un código extenso o muy anidado realmente me confunde mucho al tratar de identificar que llave cierra que cosa, por mas que el editor resalte los pares de llaves que encierran el código, eso es práctico para algo que entra en una página, sino hay que andar scroleando (esta palabra creo que no existe en la RAE) demasiado. Otra cosa, porque marcar el final de una instrucción con ";", no alcanza con el caracter de nueva linea?, tal vez sea cuestión de acostumbrarse pero es realmente necesario?. Quizás exista alguna razón de esto, ya sea histórica o por el origen de C ligado a entornos UNIX, espero que alguien me explique un poco mas...
Sin embargo, ocasionalmente, escribo algunas cosas en C# por simple curiosidad y como para poder conocer las equivalencias entre los lenguajes y así poder trabajar en equipo, ya que conozco muchos programadores y librerías ya implementadas que utilizan C#. Nada mas por ahora espero comentarios...
Articulo de MSDN
Postura de Microsoft
Postura de el Guille
Tabla de equivalencias en la sintaxis
Convertir código C# a VB.NET
Convertir código C# a VB.NET ONLINE!
Mi opinión personal:
Por mi experiencia anterior con el lenguaje BASIC y VISUAL BASIC, desde sus primeras versiones, hoy en día me es mas placentero programar con VB.NET y soy mucho mas productivo con el, ojo aclaro es mi experiencia personal, además con respecto a C#, no me gustan las llaves "{}" para abrir o cerrar bloques de código, ya que no identifican que tipo de bloques abren/cierran, lo que en VB es más obvio (e.g: WHILE se cierra con END WHILE) y en un código extenso o muy anidado realmente me confunde mucho al tratar de identificar que llave cierra que cosa, por mas que el editor resalte los pares de llaves que encierran el código, eso es práctico para algo que entra en una página, sino hay que andar scroleando (esta palabra creo que no existe en la RAE) demasiado. Otra cosa, porque marcar el final de una instrucción con ";", no alcanza con el caracter de nueva linea?, tal vez sea cuestión de acostumbrarse pero es realmente necesario?. Quizás exista alguna razón de esto, ya sea histórica o por el origen de C ligado a entornos UNIX, espero que alguien me explique un poco mas...
Sin embargo, ocasionalmente, escribo algunas cosas en C# por simple curiosidad y como para poder conocer las equivalencias entre los lenguajes y así poder trabajar en equipo, ya que conozco muchos programadores y librerías ya implementadas que utilizan C#. Nada mas por ahora espero comentarios...
19 marzo 2007
Mi Hobby
Hola a todos los que leen ocasionalmente mi blog (tres como máximo entre amigos y parientes ja!). Quería compartir con uds. fotos mías realizando unos de mis hobbies favoritos, tocar la guitarra. Si aunque no lo crean no solo programo y estudio todo el día, también "intento" tocar alguna pieza completa con mi nueva guitarra eléctrica símil Ibanez de seis cuerdas dos micrófonos doble bobina y uno simple color azul eléctrico. Si bien los que me han escuchado afirman que no tengo talento y que pierdo tiempo y dinero en esto, a mi me llena de placer y me desestresa tanto como digitar en un teclado en la PC!. Hasta la próxima… y cuidado John que algún día te voy a alcanzar! :-) (John Petrucci, mi guitarrista favorito, sitio de JP aquí, un video de JP aquí).
26 enero 2007
Que tal corre Windows Vista en un UMPC?

Pues bastante bien por lo que se puede ver en el video, el modelo Asus R2H UMPC (ultra mobile PC) que se ve en el video corre con fluidez el sistema operativo Windows Vista.
El Asus R2H es un micro ordenador con pantalla de 7 pulgadas WXGA, con un procesador de 900MHz Intel Celeron M ULV (ultra low voltaje), memoria RAM de 512MB, cuenta con cámara de 1.3 megapíxeles, conexión Bluetooth 2.0+EDR, disco duro de hasta 60GB y un lector de huellas.
Logran desactivar período de prueba de Windows Vista

Un grupo de hackers han logrado manipular el sistema que permite a los usuarios activar o desinstalar Windows Vista después de 30 días de uso.
A tan sólo dias de lanzar Windows Vista Test Drive, un sitio creado para obtener versiones de prueba limitadas de Windows Vista un grupo hackers ha logrado manipular el sistema que permite a los usuarios activar o desinstalar Windows Vista después de 30 días de uso.
En otras palabras, los interesados en usar la herramienta ilegal pueden instalar una versión de Vista sin haber adquirido la clave del producto.
Siguiendo las instrucciones es posible re-programar el período de prueba, de forma que este venza el 31 de diciembre de 2099. El programa pirateado detiene el procedimiento de cuenta regresiva, lo que permite usar el sistema operativo más allá del período de prueba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)