Buscar este blog

17 diciembre 2008

Pequeña utilidad para DBFs

Me encuentro intentando migrar datos de unos viejos DBFs a SQL Server para trabajar mas cómodo, para luego desde allí transformar los datos y pasarlos a las tablas destino, si bien esto se puede hacer con el administrador de SQL Server 2000 mediante DTS y creo que también con el SQL Server 2005 Integration Services (SSIS) para versiones Server, yo estoy trabajando con la versión 2005 Express y no cuento con estas herramientas, asi que decidí hacer una pequeña utilidad de migración: DBFExtractor.

Instrucciones de uso:

1-Seleccionar el DBF origen de los datos.
2-Editar string de conexión a la base de datos destino.
3-Presionar botón Crear y Copiar Tabla

Screenshots: (Wow qué GUI!)


Tabla creada en sql server...


Datos importados desde el DBF...



Pueden bajar el ejecutable y/o el código fuente.

Si prefieren SVN:
svn checkout http://dbfextractor.googlecode.com/svn/trunk/ dbfextractor-read-only

Enlaces relacionados: Google Code, DBF Explorer

12 diciembre 2008

Los más codiciados


Seguimos siendo altamente codiciados en nuestro país y en el exterior. Lean esta nota. Buen fin de semana!

05 diciembre 2008

Great Place to Work 2008

La empresa de investigación y consultoría Great Place to Work Institute dio a conocer su tradicional listado de las mejores compañías para trabajar en Argentina. En la edición de este año, el Top 20 contó con 5 firmas que representaron al sector informático y de telecomunicaciones resaltadas en el siguiente listado:

Si algún ocasional lector trabaja/ó en alguna de estas firmas que nos cuente su experiencia. Hasta pronto!

Fuente: CanalAR
Enlaces relacionados: Lista completa

05 noviembre 2008

Hologramas en la CNN

Y ahora, ¿Tendrá sentido la famosa frase de los reporteros: "Volvemos a estudios"?

Por primera vez en televisión, una reportera entrega su informe directamente en el estudio central de CNN en New York mediante una proyección holográfica desde Chicago.

Durante cuatro minutos, Jessica Yellin apareció virtualmente en el set de la CNN donde se encontraba el veterano Wolf Blitzer, conductor de la cobertura electoral.

A lo largo de la conversación, Blitzer no dejó de inistir que Yellin era sólo un holograma y que se encontraba realmente en Chicago, mientras que la teletransportada decía sentirse como la princesa Leia de la "Guerra de las Galaxias".

La aparición virtual de Yellin fue posible, según ella misma explicó, gracias a tres semanas de trabajo de ingeniería y al uso de 35 cámaras de alta definición que, para producir el efecto de holograma, filmaron a la vez diferentes ángulos de la periodista para crear el efecto de un cuerpo virtual proyectado en el estudio de la CNN.