Hoy cuando empezaba a trabajar en un nuevo proyecto surgió la necesidad de esbozar un pequeño diagrama de casos de usos y de clases a un nivel general de análisis. Las opciones eran utilizar MS Visio, Rational Rose, Enterprise Architect, Umbrello, etc… (
y la lista sigue…). Al final me decidí por yUML, esta es una excelente herramienta online (y gratuita) para crear diagramas a partir de una notación textual muy sencilla e intuitiva, no es necesario andar acomodando las elipses y evitando el cruce de lineas y flechas, lo hace por nosotros y siempre produce un diagrama legible y prolijo listo para incorporar al blog, a documentos, compartir con colegas y clientes.
Por ejemplo:
[User]-(Login)
[User]-(Do Something)
[User]-(Logout)
(Login)<(Reminder)
(Login)>(Captcha)
[User]-(note:This is Stickman{bg:yellow})
Produce:
http://yuml.me/diagram/usecase/[User]-(Login), [User]-(Do Something), [User]-(Logout) , (Login)<(Reminder) , (Login)>(Captcha), [User]-(note:This is Stickman{bg:yellow})Recientemente se incorporó la posibilidad de agregar notas a los diagramas y de especificar una escala de zoom en el link.
También podemos crear diagramas de clases con la misma facilidad:
[Customer{bg:orange}]+1->*[Order]
[Order]++1-items >*[LineItem]
[Order{bg:green}]-0..1>[PaymentMethod]

Con escala de un 200%
http://yuml.me/diagram/scale:200/class/[Customer{bg:orange}]+1->*[Order], [Order]++1-items >*[LineItem], [Order{bg:green}]-0..1>[PaymentMethod]En el sitio oficial de yUML pueden encontrar la sintaxis para construir los diagramas y muchos ejemplos muy completos de lo que se puede hacer hasta ahora.
Enlaces relacionados:
www.yuml.me